
Se ve una de las películas proyectadas en la Sección Oficial Europea Junior: The selfish giant.
I.FICHA TÉCNICA Título:The selfish giant Idioma original: Inglés

II.SINOPSIS Arbor y su mejor amigo Swifty son dos jóvenes ingleses de unos catorce años que siendo muy diferentes en su forma de ser,nervioso y rebelde el primero, tranquilo e introvertido el segundo, coinciden tristemente en otros aspectos personales:familias con pocos recursos y desestructuradas, marginación por parte de sus compañeros, expulsión del colegio,...
Debido a su precaria situación económica y a la ausencia de buenos referentes adultos, los dos jóvenes dedican el tiempo que deberían invertir en su formación académica, a malvender trozos de metal a un chatarrero de la zona para llevar algo de dinero a sus casas. Sin embargo, sus vidas entrarán en una inercia negativa que los irá conduciendo poco a poco hacia los robos, el mundo de las apuestas en carreras ilegales de caballos y la explotación por parte de Kitten, el propietario de la chatarrería.
Decididamente el destino tenía pocas cosas buenas reservadas para ellos. Este recorrido terminará con un trágico acontecimiento que marcará sus vidas.
A continuación, aprovechando el tiempo al máximo, se visita el Museo Antiquarium situado en un centro arqueológico de casi cinco mil metros cuadrados,ubicado en el subsuelo de Metropol Parasol.

Los alumnos van hacien

Con esta visita pueden apreciar los distintos restos arqueológicos y comprender un poco más sobre la cultura social.
Factoría de salazones romanas
Restos de casa islámica almohade del siglo XII o XIII.
También hay restos de casas romanas (siglos I al VI)
Pieza de juego
Los alumnos disfrutaron de la excursión y se portaron muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario