HABILIDADES SOCIALES. PRIMERO
CONSUMO DE DROGAS. PREVENCIÓN.
Para mejorar nuestras relaciones interpersonales debemos velar por tener nuestros comportamientos, pensamientos y emociones bajo control. Si lo conseguimos, estaremos mucho mejor y nos será más fácil conseguir lo que nos propongamos. No solo nos relacionaremos con los demás de forma más óptima, sino que serán mayores los beneficios y mínimas las consecuencias negativas que determinadas acciones nos aportan, tanto a corto como a largo plazo.
Estas
charlas son impartidas por la pedagoga Dª Sonia Real de la Delegación de Sanidad
del Ayuntamiento de Los Palacios y Vfca.
Se
intenta que los alumnos perciban los tipos de comportamiento existentes entre
ellos (pasivo, agresivo y asertivo), y cómo pueden afectar de manera positiva o
negativa ante influencias no deseadas y posible acoso.
Se les proyecta diversos vídeos que ejemplifican todo lo tratado.

Divertido ejemplo sobre cómo nos comunicamos en el trabajo.
Consecuencias de ser pasivo, agresivo o asertivo.


COMENTARIOS DE LOS ALUMNOS ________
…La verdad es que me gustó mucho
la charla de habilidades sociales porque a partir de ahora no seré igual…
Antes, si algo me daba vergüenza le daba la espalda y no lo afrontaba, ahora
pienso afrontar el problema; además, ya no me importa lo que los demás piensen de
mí, yo confío en mí misma y soy como soy… Espero que esta señora siga ayudando
a personas para que no tengan un mal futuro por ser demasiado tímidas o
agresivas. (A.V.)
……………………………………………………………………………………………………
Sonia nos ha explicado lo que es ser
una persona agresiva, pasiva o asertiva…; que si tienes problemas familiares te
pueden llegar a afectar y a veces pueden incluso empujarte a las drogas o a
aguantar a acosadores. También he aprendido que he de denunciar a los que
acosen a otros, pero con discreción. (D.V.)
……………………………………………………………………………………………………
Las habilidades sociales las
aprendemos de forma natural, y nos influirán para comportarnos de una manera u
otra ante las personas… Cuando nos juntamos con otras personas tenemos una
manera de ser e intentamos caer bien, también queremos que los que nos rodean se
sientan a gusto y caer bien en el grupo. Las habilidades sociales son muy
importantes para saber tratar a las personas y ser felices.
He aprendido que si controlamos
nuestras reacciones, nos irá mejor en la vida, que las habilidades sociales nos
enseñarán a bromear, a perder la vergüenza, a demostrar deportividad ante el
juego, a mantener una conversación difícil…
Esta charla me ha enseñado a ser
más tolerante con otras personas y a no enfadarme por tonterías. (J.P)
……………………………………………………………………………………………………
Sonia nos ha enseñado que no
es bueno amenazar ni acusar al más tímido de la clase; nos ha animado a
denunciar situaciones de acoso a los profesionales del centro, que si vemos a
alguien llorar o que se encuentra mal hay que ayudarle; también, que antes de
molestar a alguien nos pongamos en su lugar y
nos preguntemos si a nosotros nos gustaría que nos lo hicieran; nos ha
animado a que estemos contentos con nosotros mismos, a que no tengamos miedo a
preguntar las dudas, a que no nos dejemos influir por cosas inapropiadas que
otras puedan decir de nosotros…; tenemos que hablar a los demás con tono
adecuado, sin gritos… (G.P)
……………………………………………………………………………………………………
Hoy he aprendido que no hay que
juzgar a las personas porque sean más pequeñas, menos guapas…, sino por su
interior. No tenemos que ser impacientes y querer ser mayores antes de tiempo,
pues todo llegará. No debemos creernos más que nadie, sino que hay que aceptar
a cada cual como es. (T.R.)
……………………………………………………………………………………………………
Las habilidades sociales son la
capacidad de relacionarse con los demás de manera educada y sin vergüenza. Hay
dos niveles de comunicación: agresivo (hablar, por ejemplo, levantando la voz)
y la empática (ponerse en el lugar de la otra persona). (M.R.)
……………………………………………………………………………………………………
He aprendido que hay que comportarse
de manera adecuada y con delicadeza con los demás. Opino que esta charla nos ha
enseñado muchísimo para que podamos hablarnos con respeto y también para que
nuestro día a día sea mejor. (M.R.)
……………………………………………………………………………………………………
Hoy lo que he aprendido con la
charla es que muchas de nuestras acciones, nuestro comportamiento, nuestra
forma de ser, pueden influir en nuestra relación con los demás, e
incluso llevarnos a la droga en el peor de los casos. Podemos ser pasivos, muy tímidos, y
podemos sentir vergüenza de relacionarnos; podemos aprender a ser empáticos, a
aceptarnos tal y como somos y a no aprender de las malos hábitos de los que nos
rodean.
Debemos denunciar si vemos
violencia o algún tipo de acoso; debemos actuar pidiendo ayuda a nuestros
padres, profesores…; debemos aprender a calmar la agresividad, que a veces
proviene de la misma familia o de nuestros amigos; tenemos que devolver favores,
ser buenos ciudadanos, no beber ni fumar, y
saber decir que no si te los ofrecen…
Con los vídeos hemos apreciado que una sociedad que comparte y que es bondadosa es mucho mejor que cualquier otra,
y que si controlamos los gritos e insultos será mucho más fácil conseguir lo
que queremos. (P.M.)
……………………………………………………………………………………………………
Hoy he aprendido que hay que
saber relacionarse con todo el mundo y que tenemos que ayudar a las personas
tímidas y rechazar a las que nos dan malos consejos. (D.R)
……………………………………………………………………………………………………
He aprendido que cuando se tiene
un problema hay que buscar ayuda y saber comunicarse sin ser violento ni
tímido; hay que intentar comunicarse, expresarse y buscar una solución mediante
personas que puedan ayudarnos; no debemos callarnos los problemas que podamos
tener por muy complicados que uno crea
que puedan ser. (R.V)
……………………………………………………………………………………………………
Hoy se ha hablado de niños que
aguantan abusos y amenazas de otros niños que pueden llevarles hasta el
suicidio; también se ha hablado de la timidez de algunas personas, y cómo les
perjudica a la hora de integrarse tanto con los compañeros como con los
profesores.
Opino que si hubiera más
información, tanto para alumnos como para padres, estos problemas se podrían
solucionar o al menos minimizarlos; hay que concienciar a la población. (A.G)
……………………………………………………………………………………………………
Una señora que ha venido del
Ayuntamiento nos ha dado una charla sobre las habilidades sociales, que es la capacidad
que podemos tener para vivir en sociedad. Nos ha explicado que hay varios tipos de habilidades, y nos ha hablado
de la importancia de ser ciudadanos educados (pedir las cosas por favor, dar
las gracias, los buenos días…).
Explicó también el tema de la
prevención de drogas. Nos dijo que algunas personas tienen miedo, no tienen seguridad en sí mismas, y son más
propensas a probar las bebidas alcohólicas, las drogas. No son capaces de decir
NO, y acaban diciendo SÍ. (A.M.)
……………………………………………………………………………………………………
He aprendido que antes de decir
algo hay que pensarlo bien. Debemos denunciar todo tipo de acoso
inmediatamente, y que si hacemos el bien, este nos será devuelto. (A.P.)
……………………………………………………………………………………………………
La charla me encantó porque nos reflejó la vida de varias personas que pueden llegar a estar mal, así como lo que tenemos que hacer para no ser uno de ellos; pero lo que más me sorprendió fue el vídeo de la cadena de favores, concluyendo que si nosotros hacemos el bien, el bien vendrá hacia nosotros. (A.P.)
……………………………………………………………………………………………………
Las habilidades sociales nos ayudan a respetar a las personas, a llevarnos bien con los amigos, a no tener faltas de respeto hacia nuestros padres... Para ganarnos el respeto de una persona debemos hablarle de una manera adecuada, y no de manera agresiva; si te quieres llevar bien con los amigos, no debes comportarte con "chulería", con violencia pegando a los débiles, pues así no tendremos amigos en el futuro para solucionar tus propios problemas...; debemos tener con nuestros padres una actitud tranquila, sin pataletas, respirando profundamente cuando creamos que nos incontrolamos, y la solución será más fácil...
La charla me pareció genial para que en un futuro o ahora pueda llegar a conseguir unas buenas habilidades sociales y a tener más confianza en mí mismo. (R.Z.)
……………………………………………………………………………………………………
No hay comentarios:
Publicar un comentario