Básicamente un Robot lo que hace es captar información del exterior a través de los SENSORES (de contacto, sonido, de luz, de color, ultrasonido, temperatura,...) y ejecutar en su "CEREBRO" un programa, realizado por nosotros, donde le decimos lo que queremos que haga con esa información, a través de los ACTUADORES (motores, luces,...).
Gracias a este Taller hemos aprendido los conceptos básicos de Programación realizando programas para ser ejecutados en diferentes ROBOTS LEGO, que previamente hemos construido, para que dieran respuesta a los desafíos que nos planteábamos. Como por ejemplo que el robot siguiera una línea negra, detectara una plataforma y golpeará una pelota o realizará unos movimientos distintos según el número al azar que generará.
Pienso que desde el mundo educativo se debe preparar a nuestros alumnos/as ante la nueva Revolución Industrial que está por llegar en los próximos años y que girará en torno a los Robots, la Inteligencia Artificial y la automatización , incorporando cada vez más contenidos de las materias de Programación y Robótica dentro del currículo de Tecnología.
Deseamos que el curso que viene tenga continuidad el Taller avanzando un poco más en la Programación y la Robótica e incorporando a nuevos alumnos y alumnas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario