domingo, 31 de mayo de 2015

EXPOSICIÓN ARCO


Este año tuvo lugar en el Instituto Marismas una singular  muestra de arte moderno. Los artistas fueron nada más y nada menos que alumnos de 1º de la ESO. Demostraron una altísima capacidad conceptual y artística al lograr diseñar y construir auténticas obras de arte contemporáneo. Las sugestivas referencias marcadas por "la directora de la muestra", Inmaculada Alés, fueron que los artistas debían utilizar materiales reciclados, que debían inspirarse en instrumentos musicales ficticios o reales y que las obras fueran multifacéticas, es decir, que en todas sus caras ofrecieran una visión diferenciada evitando las caras muertas.

El resultado fue prodigioso: la imaginación y el talento manual de los alumnos lograron medio centenar de obras sorprendentes que tendrían cabida en cualquier museo moderno del mundo. Pianos ondulantes que desafiaban la gravedad, trompetas refulgentes, arpas minimalistas, amuñecados solistas, hasta una espectacular instalación que transmutaba una guitarra en una composición de intensas vinculaciones con el art pop y kistch.
Corchos, bricks, maderas, cables electrónicos, latas, botellas de refresco en una  musical combinación inimaginable decoraron nuestro hall de entrada del instituto y todos los interesados pudieron contemplar la genial muestra.
Esperemos que Inmaculada Alés nos sorprenda el año que viene con una nueva inspiración temática tan atinada como ésta. Y que el próximo año los alumnos puedan exhibir estos talentos ocultos que raramente salen a la luz.

 Si hubiera un boletín de notas en las que se calificaran asignaturas como la imaginación, el talento, la creatividad, originalidad e ilusión, en este " examen" los alumnos de 1º de ESO y su coach Inmaculada Alés sacarían Sobresaliente en todo. No lo duden. 
FELICIDADES. 

miércoles, 22 de abril de 2015

CONCURSO DE MARCA PÁGINAS


CONCURSO DE MARCA PÁGINAS
4º centenario de la publicación de la II parte de Don Quijote de la Mancha.



GANADORES
           PRIMER CICLO                                                    SEGUNDO CICLO
Rocío Carranza -1ºD-
María Fernández -1ºC-
Javier Cortés -2ºD-
Alba Benítez  -4ºA-
Míriam Fernández -4ºA-


  
SELECCIÓN















lunes, 20 de abril de 2015

VISITA AL INSTITUTO MUSEO "JOSÉ Mª INFANTES"

 El martes pasado, día 14 de abril, algunos grupos de 1º de ESO visitaron el Instituto Museo de Utrera para poder ver en directo y disfrutar de la gran cantidad de obras de arte que tienen expuestas en su Centro.
 
  A todos, tanto  alumnos, como profesores nos gustó muchísimo y pasamos una jornada extraordinaria.

 También nos sentimos muy bien acogidos y recibimos un trato excelente.















 

viernes, 3 de abril de 2015

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN DUBLÍN


Para mí, la experiencia vivida en Dublín ha sido única y completamente diferente a las demás. No ha sido un viaje como los que solemos planear o unas vacaciones para relajarnos, yo lo definiría como una semana de vida irlandesa, pues, ¿que hay más irlandés que vivir en una de sus familias desempeñando todas sus costumbres, desde ir a la escuela hasta, como dirían allí, tomar el lunch a las 12 o el dinner a las 6?
Ha sido la primera vez que he vivido algo así, a diferencia de algunos de mis compañeros, pero incluso estos que ya han vivido una experiencia semejante, afirman que este viaje ha sido único, y además muy especial. Aprender inglés de esta manera resulta mucho mas fácil y llevadero. Cuando partí de España pensaba pasar el viaje junto a tres de mis mejores amigas que viajaban conmigo, pero tan solo un día bastó para unirme al grupo y volver a España con 15 amigos más. Yo tuve mucha suerte con la familia, y les cogí muchísimo cariño ya que era una pareja de abuelitos y nos trataban a mí y a mi amiga, como dos nietas más. Incluso con la comida, fuimos muy mimadas y la señora cocinaba a las mil maravillas, supongo que como todas las abuelas del mundo nos trataban como a sus propios nietos. Por el contrario otros estudiantes fueron muy delicados con la comida, pero no como para llegar al límite de ser un inconveniente. Ante todo, la diversión nunca ha faltado, ni las bromas ni las risas. En comparación con mi anterior viaje a roma el año pasado, éste ha sido mucho más académico y didáctico, pues Roma fue un viaje de fin de curso sin pretensiones de aprendizaje. En ambos viajes conocimos mucho sobre la ciudad y realizamos bastantes excursiones y actividades. Sin lugar a duda recomendaría cada uno de los dos a todo aquel que pudiera permitírselo pues estamos en la edad de disfrutar, conocer mundo, y aprender de la experiencia vivida en casa sitio visitado.
 "La persona inteligente viaja para enriquecer después su vida en los días sedentarios, que son más numerosos."Enrique Larreta. 

 FÁTIMA AMADOR GRANADOS, 1bachA.

 




viernes, 20 de marzo de 2015

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMATICA

Después de que nuestros estudiantes hayan tenido la oportunidad de comprobar que las matemáticas están en todas partes, a través de la exposición de fotografías que nos cedió la Asociación Thales. Ahora les toca a ellos demostrarnos que también ven esas matemáticas y nos muestran sus fotografías: Los ganadores del concurso, sus fotos y sus lemas, han sido: Primer premio: Julia Begines 3º C, Matemáticas encarceladas
Menciones especiales por originalidad:
Laura Santiago y María Aguilera 4º A: La respuesta está en mi zapato
José Manuel Roman 3ºC, Number-One Plant
Rocío Peinado 1ºF: Centímetros enredados
Julia Begines 3º C, Encuentra el digito perdido
Carmen Domínguez Ramos 3ºC, Matemáticas Agrícolas







miércoles, 25 de febrero de 2015

DÍA DE ANDALUCÍA 2015

CARRERA SOLIDARIA
Como todos los años celebramos en nuestro centro el día de Andalucía y todo el alumnado participa de esta actividad. En esta ocasión celebramos "la carrera solidaria", en la que participan estudiantes de todos los cursos y posteriormente aportan sus donaciones para la ONG Save The Children. Esta ONG dedica las donaciones a ayudar a niños del tercer mundo, este año irán a Mali, donde aportan medicinas, alimentos y colaboran en la educación de los niños.
          
Algunos se esforzaron más que otros.


También han participado nuestros profesores


Incluso algunos familiares vinieron a animar a los corredores.

Agradecemos todas las donaciones recibidas.
Los estudiantes de mediación contribuyeron a la organización de la carrera, el recuento de vueltas que realizaban los estudiantes.


 Los monitores de la asociación RECUER2 colaboraron con la Policía Local para mantener el tráfico fuera del circuito.

 Si quieres ver todas las fotos, puedes encontrarlas en el siguiente vídeo, seguro que estás en alguna.

 La televisión local se hizo eco de nuestra carrera y también estuvo allí.


 DESAYUNO ANDALUZ
La carrera no ha sido la única actividad que se ha realizado este día; Madres y Padres de los alumnos se ofrecieron voluntarios para repartir el desayuno andaluz que se viene haciendo desde hace varios años, y que nos patrocina la cafetería del instituto.


TALLERES DE TIRO CON ARCO Y PATINES
 También hemos contado con la colaboración de la asociación RECUER2, que ha realizado talleres de patinaje y tiro con arco para nuestros estudiantes de primer curso de ESO.

María, nuestra monitora de mediación que vale para todo, mediar, patinar incluso para el tiro con arco.

Los estudiantes habían elegido previamente si querían participar en el taller de tiro con arco.

Los profes también se animaron a probar

 O si preferían el taller de patinaje


Si quieres ver más fotos puedes ver el siguiente video