Los alumnos y alumnas de Valores Éticos de 1º ESO A han realizado este trabajo para celebrar el 28 de febrero, Día de Andalucía.
Blog para las actividades complementarias, extraescolares, concursos,....
sábado, 27 de febrero de 2016
viernes, 19 de febrero de 2016
Corazón Contento
Así celebramos en el IES Marismas el Día del amor y la Amistad
¡¡¡Deja que el sol de la mañana entre por tu ventana!!!
martes, 16 de febrero de 2016
Visita al IES Museo José María Infantes
Nuestros estudiantes de 1º ESO ha visitado el Instituto-Museo José María Infantes de Utrera, donde ha podido disfrutar de los trabajos realizados por el alumnado del centro (exposición de pinturas y esculturas, obras de teatro, cortometrajes, huertos temáticos, etc) y donde los propios alumnos y alumnas actuaban como guías bilingües ( español e inglés)
Visita al Dolmen de la Pastora
El alumnado de 1º ESO ha realizado una visita al Dolmen de La Pastora, en Valencina de la Concepción donde, además, realizaron talleres de pinturas rupestres, caza y construcción de cabañas. De esta forma, han podido realizar prácticas sobre contenidos estudiados en clase y disfrutar del rico patrimonio de nuestra comunidad.
Concurso Literario L´Almazara
Nuestra alumna, Irene Chimeno Galván, ha sido premiada con el III premio en el V concurso de Cartas de Amor convocado por la Asociación Literaria L´Almazara . Felicidades
CUÉNTALO ...UN CORTOMETRAJE DE MARINA CID MONGE
martes, 26 de enero de 2016
25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer
Los alumnos y alumnas de la asignatura de Valores Éticos de 1º ESO A presentan la obra Canción Rota para
luchar por la eliminación de la violencia contra la Mujer...Casi a
diario una mujer es asesinada en España por el simple hecho de ser
mujer. No podemos permitir que la canción se rompa ni un día más.
Los alumnos y alumnas de la asignatura de Valores Éticos de 3º ESO A presentan una versión libre en 10 minutos de la obra de Federico García Lorca La casa de Bernarda Alba para luchar por la eliminación de la violencia contra la Mujer...En esta obra, adaptada al siglo XXI, Adela no se suicida...se independiza.
No podemos permitir que la canción se rompa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)