Hay muchas formas de expresión corporal, en la asignatura de educación física, han estado trabajando este tema, y aquí os dejo una muestra de los trabajos de 4ºA
Un programa basado en "El Hormiguero", con entrevistas, experimentos, y animales exóticos
No os perdáis el trailer de la peli que han venido a presenta al programa:
Este año por primera vez se ha realizado un evento de graduación en nuestro centro, para el alumnado de 4º de ESO y 2º de PCPI, los familiares acompañaron a los estudiantes al salón de actos de nuestro centro para recibir sus bandas de graduación.
En el evento contamos con breves discursos por parte de estudiantes, anécdotas que reflejaban el compañerismo, curiosidades y recuerdos del curso. Los intermedios fueron amenizados por las actuaciones de algunos estudiantes:
José Gómez de 4ºD nos deleitó con "River flows in you"
Abraham Fernández de 4º D se unió a él para reproducir "will ye go Lassie go" que junto a Natalia Báez tocaron "Let her go"
María Carrasco de 4º A nos entretuvo con una Bachata
Tuvimos la colaboración de los estudiantes para la decoración y la organización, las tutoras de 4ºde ESO y 2º de PCPI, algunos profesores más y por supuesto las cabecillas del AMPA, A quien hay que agradecer además la subvención de las bandas de graduación.
Para condimentar el evento un resumen de actividades del curso:
Y las fotos de los grupos de la promoción:
Como colofón, cena en La Pachanga.
En el siguiente vídeo podrás ver un resumen del evento:
Puedes ver algunas de las actuaciones en los siguientes enlaces:
Este año tuvo lugar en el
Instituto Marismas una singular muestra de arte moderno. Los artistas
fueron nada más y nada menos que alumnos de 1º de la ESO. Demostraron
una altísima capacidad conceptual y artística al lograr diseñar y construir
auténticas obras de arte contemporáneo. Las sugestivas referencias marcadas por
"la directora de la muestra", Inmaculada Alés, fueron que los
artistas debían utilizar materiales reciclados, que debían inspirarse en instrumentos
musicales ficticios o reales y que las obras fueran multifacéticas, es decir,
que en todas sus caras ofrecieran una visión diferenciada evitando las caras
muertas.
El resultado fue prodigioso:
la imaginación y el talento manual de los alumnos lograron medio centenar de
obras sorprendentes que tendrían cabida en cualquier museo moderno del mundo.
Pianos ondulantes que desafiaban la gravedad, trompetas refulgentes, arpas
minimalistas, amuñecados solistas, hasta una espectacular instalación que
transmutaba una guitarra en una composición de intensas vinculaciones con el
art pop y kistch.
Corchos, bricks, maderas,
cables electrónicos, latas, botellas de refresco en una musical
combinación inimaginable decoraron nuestro hall de entrada del instituto y
todos los interesados pudieron contemplar la genial muestra.
Esperemos que Inmaculada Alés
nos sorprenda el año que viene con una nueva inspiración temática tan atinada
como ésta. Y que el próximo año los alumnos puedan exhibir estos talentos
ocultos que raramente salen a la luz.
Si hubiera un boletín
de notas en las que se calificaran asignaturas como la imaginación, el talento,
la creatividad, originalidad e ilusión, en este " examen" los alumnos
de 1º de ESO y su coach Inmaculada Alés sacarían Sobresaliente en todo. No lo
duden.
4º centenario de la publicación de la II parte de Don Quijote de la Mancha.
GANADORES
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO
Rocío Carranza -1ºD-
María Fernández -1ºC-
Javier Cortés -2ºD-
Alba Benítez -4ºA-
Míriam Fernández -4ºA-
SELECCIÓN
lunes, 20 de abril de 2015
VISITA AL INSTITUTO MUSEO "JOSÉ Mª INFANTES"
El martes pasado, día 14 de abril, algunos grupos de 1º de ESO visitaron el Instituto Museo de Utrera para poder ver en directo y disfrutar de la gran cantidad de obras de arte que tienen expuestas en su Centro.
A todos, tanto alumnos, como profesores nos gustó muchísimo y pasamos una jornada extraordinaria.
También nos sentimos muy bien acogidos y recibimos un trato excelente.
Para mí, la experiencia vivida en Dublín ha sido única y
completamente diferente a las demás. No ha sido un viaje como los que solemos
planear o unas vacaciones para relajarnos, yo lo definiría como una semana de
vida irlandesa, pues, ¿que hay más irlandés que vivir en una de sus familias
desempeñando todas sus costumbres, desde ir a la escuela hasta, como dirían
allí, tomar el lunch a las 12 o el dinner a las 6?
Ha sido la primera vez que he vivido algo así, a diferencia
de algunos de mis compañeros, pero incluso estos que ya han vivido una
experiencia semejante, afirman que este viaje ha sido único, y además muy
especial. Aprender inglés de esta manera resulta mucho mas fácil y llevadero.
Cuando partí de España pensaba pasar el viaje junto a tres de mis mejores
amigas que viajaban conmigo, pero tan solo un día bastó para unirme al grupo y
volver a España con 15 amigos más. Yo tuve mucha suerte con la familia, y les
cogí muchísimo cariño ya que era una pareja de abuelitos y nos trataban a mí y
a mi amiga, como dos nietas más. Incluso con la comida, fuimos muy mimadas y la
señora cocinaba a las mil maravillas, supongo que como todas las abuelas del
mundo nos trataban como a sus propios nietos. Por el contrario otros estudiantes
fueron muy delicados con la comida, pero no como para llegar al límite de ser
un inconveniente. Ante todo, la diversión nunca ha faltado, ni las bromas ni
las risas. En comparación con mi anterior viaje a roma el año pasado, éste ha
sido mucho más académico y didáctico, pues Roma fue un viaje de fin de curso
sin pretensiones de aprendizaje. En ambos viajes conocimos mucho sobre la
ciudad y realizamos bastantes excursiones y actividades. Sin lugar a duda
recomendaría cada uno de los dos a todo aquel que pudiera permitírselo pues
estamos en la edad de disfrutar, conocer mundo, y aprender de la experiencia
vivida en casa sitio visitado.
"La persona inteligente viaja para enriquecer después su vida en
los días sedentarios, que son más numerosos."- Enrique Larreta.