jueves, 6 de noviembre de 2014

CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS


BASES
  1. Podrán presentarse todos los alumnos/as del Centro.
  1. Actividad obligatoria y evaluable para 1º y 2º de ESO.
  1. El TEMA de la postal tendrá que estar relacionado con la Navidad.
Los trabajos deben narrar con imágenes los valores y buenos deseos que acompañan al espíritu de la Navidad (Amor, Perdón, Paz, Bondad, Compartir, Ayudar, Familia, Alegría,..) y evitar representar, sin más, las clásicas postales navideñas.
  1. A la hora de conceder los premios se valorará los siguientes aspectos:
  • La originalidad, imaginación, creatividad.
  • El mensaje.
  • Que sea bonita.
  • Que esté bien realizada y terminada.
  • La capacidad para captar la atención del que la contempla.
  1. Dos modalidades:
  1. Individual ---------------------------------- Dimensiones A5 ( 21 x 15 cms.)
  2. Grupal – máximo 4 alumnos- ------- Dimensiones A3 ( 42 x 60 cms.)
  1. La técnica será libre aunque se evitará demasiado relieve en las tarjetas. Se realizará sobre cartulina, blanca o de color.
  1. Los trabajos deberán presentarse debidamente identificados, y se escribirá en el reverso el nombre y apellidos del alumno o alumnos , curso y grupos.
  1. Los trabajos se entregarán:
  • Alumnos 1º ESO. A sus tutores correspondientes.
  • Alumnos 2º ESO. A Dª. Natalia Donaire
  • Resto de alumnos: En la conserjería del Centro.
  1. Los trabajos se entregarán entre el 24 y 28 de noviembre.
  1. Se elegirán 3 postales ganadoras entre las dos modalidades.
  1. PREMIOS: En la modalidad grupal el premio será compartido entre los componentes.
1º premio……… 20 euros
2º premio.. …… 15 euros
3º premio……… 10 euros

12. Los trabajos preseleccionados se expondrán al público en el vestíbulo del Centro.

lunes, 3 de noviembre de 2014

V CONCURSO DE OTOÑO DE MATEMÁTICAS

Por segundo año, algunos de nuestros estudiantes participan en este concurso que organiza la Sociedad de Matemáticos Andaluces Thales.

Algunos comentarios de estos estudiantes, para los que según sus palabras, fue un día expectacular, inolvidable.


J.C.R.: "El pasado 31 de Octubre tuve el gran privilegio de asistir al V concurso de otoño de matemáticas celebrado en la Universidad de Sevilla, gracias a mi profesora de matemáticas, Dunia, que me seleccionó para la asistencia a dicho concurso y que siempre le estaré agradecido porque fue la primera vez que yo asistía a una facultad universitaria y la experiencia fue de lo más positiva posible."

J.B. "Inseguro de mí mismo y nervioso llegué a la Universidad, apreciaba numerosas facultades de un tamaño enorme,cada facultad era como un Instituto o incluso más, también, había una gran cantidad de jóvenes y adultos qué entraban en diferentes facultades. Eran inmensas,no pensaba qué habría tantas."

J.C.R. "Cuando nos reunimos con mis compañeros de concurso y con mi profesora, asistimos a la presentación del concurso en un impresionante salón de actos, que más bien parecía un salón de congresos de un importante hotel. Me llamó mucho la atención la cantidad de jóvenes que íbamos a participar, pues a pesar de que una gran parte de la juventud parece que no le interesan los estudios, sí que estamos otra gran cantidad de ellos que queremos, en un futuro próximo, formar parte de ese gran grupo de universitarios. Nos explicó un profesor cómo sería la prueba y nos aconsejó la forma de realizarla."

J.B. "Después de la pequeña charla dio lugar al comienzo de la prueba,también en otra gran sala donde pude ver la cantidad de alumnos interesados por aquella prueba.
El silencio reinaba en aquel lugar,algo de lo que no estaba acostumbrado y qué agradecía. En ese momento intente mantener la calma y hacer mis ejercicios lo mejor qué pudiese,y eso hice aunque inseguro de mí mismo por querer hacerlo de la mejor manera posible."

J.C.R. "Una vez terminada la prueba, visitamos el Citius 2 (Centro de Investigación Tecnología e innovación) que por cierto fue muy breve, pues creo que allí había cosas muy interesantes y la monitora no se detuvo mucho en los distintos departamentos que allí estaban. Después estuvimos en la biblioteca de matemáticas en la cual pude comprobar toda la cantidad de libros de la materia que allí se encontraba, ¡creo que allí estaban todas las fórmulas posibles, o faltaría alguna!"


J.C.R. "A continuación llegó el almuerzo, fue la primera vez que yo comía en un comedor universitario y nunca olvidaré que lo hice con mi profesora Dunia y con mi amigo Javier Benjumea. Bueno, la comida bien, pero yo que soy un poco delicado, me quedé con un poquillo de hambre.

Después del almuerzo, vino el postre, que fue la resolución de problemas, me quedé un poco sorprendido de la resolución de algunos de ellos, pues me parecía relativamente fácil cuando lo explicaban, pero muy difíciles cuando estaba en la prueba."

J.B. "Tras la resolución de problemas, tuvo lugar la conferencia de Francisco García sobre “ Transportes y Matemáticas “ me pareció algo tediosa y pesada e inadecuada para interesarse por la asignatura, hay otras actividades mejores para entusiasmarse más,como bien dice mi amigo Juan Carlos. Creó que el hombre de la conferencia habló sobre todo acerca del tema de "Transportes” de tanto qué conversó."

J.C.R. "Ya sobre las seis de la tarde llegó el acto solemne de clausura, vaya que si fue solemne, pues me llamó mucho la atención la cantidad de personas importantes que lo presidían, después de ese momento me di realmente cuenta de lo que significaba ese concurso para la Universidad de Sevilla. Pude comprobar que hay jóvenes de mi edad que son verdaderos talentos intelectualmente hablando, pues tiene mucho mérito conseguir lo que ellos hicieron, desde mi corazón la más sincera enhorabuena para todos ellos.
Yo me sentí muy satisfecho con la experiencia, nunca la olvidaré, será un día que siempre recordaré y si en un futuro estudio en algunas de esas facultades seguro que a mis compañeros les diré cómo fue la primera experiencia que tuve con la Universidad."

J.B. "Quería dar mis felicitaciones a los premiados, deben ser grandes talentos y por ello se merecen ese premio. Para mí este Concurso tiene mucho mérito porque me encantan los tipos de ejercicios que ponen y siempre que pueda buscaré ejercicios para estar más preparado por si surge una segunda oportunidad, ojalá sea así.

Quería dar mil gracias de nuevo a mi profesora por haberme dado el privilegio de asistir,este será un día inolvidable para mí que siempre tendré en mente y estoy muy contento por ello.

También y por último quiero dar las gracias a mis padres qué le han dado mucha importancia y han estado disponibles hacia esto en todo."

J.C.R. "Me fui muy satisfecho de haber aprovechado el día al máximo junto a algo qué me gusta de verdad.
También me gustaría dar las gracias a mis padres, que se sentían muy orgullosos de mí, pues tuvieron el detalle de hacerme un regalo cuando salimos del acto y no fue otro que la nueva camiseta del Betis, que más podría yo pedir en un día como ese."

¡DUNIA, MUCHAS GRACIAS POR TODO Y NUNCA OLVIDARÉ ESTE DÍA!

REALIZADO POR: Juan Carlos Rincón Beneyto 3ºE y Javier Benjumea Zoon 3ºE

Blanca Carvajal 4º A
Javier Benjumea 3º E
Juan Carlos 3º E


viernes, 17 de octubre de 2014

SEMANA JOVEN EN LOS PALACIOS

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha puesto en marcha el amplio programa de actividades que se desarrollará durante la Semana Joven 2014 hasta el 26 de octubre. Diferentes talleres, exposiciones e iniciativas culturales, con los jóvenes palaciegos como protagonistas, y que incluirá la entrega del Galardón Joven del año a la tenista internacional de la localidad Estrella Cabeza.

Para inaugurar esta semana de actividades han visitado nuestro centro durante el recreo, a continuación podéis ver las imágenes de "Los Palacios Hoy"

miércoles, 25 de junio de 2014

ROMA 2013

Nuestros estudiantes de 4º de ESO y 2º de PCPI han viajado este año a Roma, han visitado algunas de sus iglesias, el Coliseo, el Vaticano, la isla Tiberina, la Fontana de Trevi (en restauración), y muchos otros monumentos, han disfrutado con las vistas nocturnas de la ciudad y han degustado pasta, pizza y helados.

martes, 24 de junio de 2014

RESUMEN DEL CURSO


Disfruta del resumen de las fotos de las actividades que se han hecho a lo largo del curso, no hemos podido ponerlas todas, pero en este blog encontrarás muchas más.


Disfruta del verano.

domingo, 22 de junio de 2014

FRISOS Y MOSAICOS

Para terminar el curso, el alumnado de 3º de eso ha puesto en práctica las nociones geométricas sobre los movimientos , que son necesarias para realizar los frisos y los mosaicos, estos han sido algunos de los resultados



viernes, 13 de junio de 2014

PROYECTOS DE ESTABLECIMIENTOS

Nuestros estudiantes de 4º B ha realizado un plano de nuestra biblioteca y la han convertido en un negocio a su elección, hemos trabajado con los teoremas de Thales y de Piágoras, escalas, semejanzas y algunos conceptos matemáticos más.